2 664 fans
Los Sabanales | Calixto Ochoa | 02:41 | |
Los Sabanales | Los Corraleros De Majagual, Calixto Ochoa | 02:41 | |
Anhelos | Alfredo Gutierrez, Calixto Ochoa | 02:56 | |
El Chicle | Calixto Ochoa | 03:52 | |
Pirulino | Calixto Ochoa Y Su Conjunto | 02:42 | |
Playas Marinas | Calixto Ochoa Y Su Conjunto | 02:47 | |
Charanga Campesina | Calixto Ochoa | 02:39 | |
El Chicle | Calixto Ochoa | 03:52 | |
La Banda Borracha | Los Corraleros De Majagual, Calixto Ochoa | 03:17 | |
La Malgeniosa | Combo Bravo, Calixto Ochoa | 03:32 |
New releases from Calixto Ochoa on Deezer
Most popular albums from Calixto Ochoa
Find artists similar to Calixto Ochoa
Playlists & music by Calixto Ochoa
Listen to Calixto Ochoa on Deezer
Los sabanales, El calabacito, El viejo del sombrerón, El pirulino, La medallita, y muchos otros clásicos de la música tropical colombiana, tienen nombre propio, Calixto Ochoa, leyenda del folclor. Sus inicios musicales se remontan a su niñez cuando se escapaba de la casa y se iba a las parrandas que se hacían en las fincas del Cesar y en las que sus hermanos mayores, buenos acordeoneros, tocaban hasta el amanecer. Según sus propias palabras, cogía a escondidas el acordeón a sus hermanos Juan y Rafael Ochoa y así aprendió su manejo.De pueblo en pueblo, llegó a Sincelejo en 1956 y realizó su primera grabación para el desaparecido sello ECO, El lirio rojo, que tuvo muy buena acogida y le abrió las puertas a las grandes disqueras del país. Tenía 21 años y Discos Fuentes fue la primera en llamarlo. Fue artista exclusivo de esta compañía por más de una década. Tras 13 años de trabajar para Discos Fuentes, ensayó con otras empresas, pero siempre volvió a la compañía con la que tantos triunfos construyó. En 1961 fue fundador de la famosa agrupación Los Corraleros de Majagual, junto con Alfredo Gutiérrez, Eliseo Herrera, César Castro, Lucho Pérez y Antonio Cavas. Todos ellos eran jefes de sus propios conjuntos y un buen día decidieron conformar un "conjunto de conjuntos" que agrupara a las principales figuras de ese momento, algo parecido a lo que había hecho la Sonora Matancera en Cuba. Se coronó Rey vallenato en el III Festival de la Leyenda Vallenata, que se llevó a cabo en 1970, con los temas El gavilán castigador y La puya regional. Ganó en reñida competencia con personajes de la talla de Náfer Durán y Emiliano Zuleta Díaz. El talento supremo de Calixto Ochoa se evidencia en éxitos como Los sabanales, Playas marinas, El pirulino, Todo es para ti, La india motilona, La reina del espacio y El africano, entre otros. El paseaíto, fue un ritmo creado por él en Cartagena, al imprimirle al tradicional paseo un poco de más movimiento. En el 2012 la marca filial de Discos Fuentes, Global Entertainment Music le rindió un merecido homenaje al publicar los 100 principales éxitos de su historia musical en un álbum de lujo con cinco discos compactos. En el mismo año, la versión 45 del Festival de la Leyenda Vallenata se hizo en su honor.